Conceptos básicos, cálculo individual

Conceptos relacionados con la nutrición y la salud.
- Absorción de nutrientes: Es el proceso mediante el cual el cuerpo obtiene los nutrientes necesarios de los alimentos para funcionar correctamente, convirtiéndolos en energía y componentes esenciales para los órganos y sistemas.
- Nutrición: Es el proceso biológico por el cual los seres vivos obtienen y absorben los nutrientes de los alimentos y líquidos, necesarios para su crecimiento y el desarrollo de funciones vitales.
- Lípidos: Son compuestos orgánicos que incluyen grasas, aceites y hormonas, entre otros, y no interactúan de manera significativa con el agua.
- Nutrientes: Son sustancias esenciales para que los organismos se mantengan, funcionen y se desarrollen correctamente. Se dividen en *macronutrientes* (proteínas, carbohidratos, grasas) y *micronutrientes* (vitaminas, minerales).
- Digestión: Es el proceso en el que los alimentos se descomponen para liberar los nutrientes que el cuerpo necesita.
- Macronutrientes: Son los nutrientes que el cuerpo necesita en grandes cantidades (proteínas, carbohidratos, grasas) y aportan energía.
- Micronutrientes: Son nutrientes esenciales pero requeridos en pequeñas cantidades (vitaminas, minerales).
- Proteínas: Son necesarias para la construcción y reparación de tejidos, como los músculos, huesos y piel.
-carbohidratos: Son la principal fuente de energía para el cuerpo, que se transforman en glucosa durante la digestión.
- Minerales: Elementos no orgánicos esenciales para diversas funciones corporales, que se dividen en *macrominerales* y *oligoelementos*.
- Calorías: Son unidades de energía que el cuerpo obtiene de los alimentos y usa para mantener funciones vitales.
- Aminoácidos: Componentes básicos de las proteínas que tienen varias funciones, como la reparación de tejidos y el transporte de nutrientes.
- Cereales integrales: Granos que no han sido refinados y mantienen todas sus partes (salvado, germen y endospermo), ofreciendo más nutrientes y fibra.
- Antioxidantes: Sustancias que ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas, y protegen el sistema inmunológico.
Contaminación microbiana en alimentos:
Los contaminantes comunes en los alimentos son bacterias (como *Salmonella* y *E. coli*), virus (como *Hepatitis A* y *Norovirus*), y hongos. Estos pueden causar enfermedades infecciosas, intoxicaciones alimentarias y alergias. Las medidas de prevención incluyen prácticas de higiene adecuadas, control de temperaturas, cocción adecuada y uso de conservantes naturales.
Cálculo del IMC:
El Índice de Masa Corporal (IMC) se calcula con la fórmula:
{IMC} = Peso (kg)/Altura (m)^2}]
Para determinar el requerimiento energético, se utiliza la ecuación de Harris-Benedict, que varía según el género y otros factores, como peso, altura y edad.
Este resumen proporciona un panorama integral de cómo los nutrientes, la digestión, y los hábitos alimenticios impactan nuestra salud, así como las medidas de prevención de enfermedades transmitidas por alimentos y el cálculo de indicadores clave como el IMC
.Referencias bibliográficas.
Campbell, N. A., Reece, J. B., Urry, L. A., et al. (2018). Biología (12ª ed.). Pearson. Este libro cubre la biología general, incluyendo los procesos de nutrición heterótrofa en animales, hongos y otros organismos.
Raven, P. H., Johnson, G. B., Mason, K. A., et al. (2020). Biology (12th ed.). McGraw-Hill. Una referencia completa sobre biología moderna que incluye capítulos detallados sobre la nutrición en distintos tipos de organismos.