Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA’s)

Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA's) son patologías causadas por la ingestión de alimentos contaminados con microorganismos patógenos, toxinas u otros agentes dañinos. Las principales causas de las ETA's incluyen:
- Bacterias: Salmonella, E. coli, Campylobacter, Listeria.
- Virus: Norovirus, Rotavirus, Hepatitis A.
- Hongos: Aspergillus, Fusarium.
- Parásitos: Toxoplasma, Giardia.
- Toxinas: Botulismo, intoxicación por Staphylococcus aureus.
Síntomas comunes de las ETA's son diarrea, vómitos, dolor abdominal, fiebre, náuseas, cansancio y pérdida de apetito.
Los alimentos más asociados con las ETA's incluyen carnes, huevos, lácteos no pasteurizados, mariscos crudos, frutas y verduras contaminadas, y productos cárnicos procesados.
Prevención:
- Lavar las manos frecuentemente.
- Cocinar los alimentos adecuadamente.
- Almacenar los alimentos de forma correcta.
- Evitar consumir alimentos crudos o mal cocidos.
- Utilizar agua potable.
- Mantener las superficies de cocina limpias.
**Tratamiento y prevención**:
- Mantenerse hidratado.
- Reposo.
- Uso de medicamentos para controlar los síntomas.
- Antibióticos en casos específicos.
- Hospitalización en casos graves.
**Importancia de la educación**:
Es clave conocer los riesgos, reconocer los síntomas y adoptar hábitos saludables de alimentación. También es importante informar a otros sobre cómo prevenir las ETA's.